En cada etapa del ciclo productivo hay oportunidades para mejorar la eficiencia y maximizar la rentabilidad. Integramos tecnologías y acompañamos a tu equipo para hacerlo posible.
Gestioná todos los datos de tu campo desde una sola plataforma: monitoreo satelital, mapas de labores y rindes, recorridas a campo, series de información histórica y más.
“Sistemas de agricultura de precisión o de monitoreo satelital hay un montón. Lo que yo veo es que el seguimiento personalizado que tenemos tanto en el campo como via remota es crucial para que nosotros podamos trabajar bien, en tiempo y en forma.”
Ing. Agr. Juan Martín Maizterrena
Tamezinc S.A.
Sudeste Buenos Aires
Cada nuevo cliente se aborda como un proyecto particular, con un método de trabajo (definir metas / actividades / métricas / resultados) y un equipo de especialistas que ayudan a llevarlo adelante. ver +
La comunicación entre tu equipo y el nuestro es clave. Realizamos reuniones de seguimiento quincenales. Analizamos juntos los índices de monitoreo, para aprender cómo expresan la evolución de cada cultivo en cada lote.
La dinámica de aprendizaje se da en las reuniones de seguimiento, donde las nuevas herramientas y oportunidades de manejo se exploran y aplican a situaciones prácticas de cada campo. La puesta en común enriquece el proceso.
Para tomar decisiones más precisas y ajustar las estrategias de manejo es muy importante interpretar los datos disponibles, tanto históricos como de la campaña en curso. En cada etapa del ciclo productivo hay oportunidades de mejora.
“Gracias al acompañamiento de GeoAgro logramos hacernos una rutina de trabajo de seguimiento de las imágenes y los lotes, planificar y poner en común conocimientos en reuniones de equipo, para ir aprendiendo a medida que usamos las herramientas”
Ing. Agr. José Solé - Marcamar Agrop. - Sur de Santa Fe
En el Taller de Inicio planificamos metas para poner el foco en determinados procesos. En las reuniones de seguimiento vamos identificando nuevas oportunidades de mejora de eficiencia en cada etapa.
No es necesario contar con equipos de siembra o fertilización variable para iniciar procesos de mejora de eficiencia. Si está disponible, le sacamos todo el provecho posible!
Monitoreo de malezas y manejo de barbecho, Aplicación variable de herbicidas, Arado - Labranza vertical por macrozonas, Diagnóstico y correcciones de suelo, Informes para alquileres y compras de campos, Caracterización de ambientes intralote, etc.
Siembra - fertilización por macro o microambientes, Posicionamiento de híbridos por ambientes, Control de calidad de siembra - fertilización, Control de superficie real sembrada
Monitoreo de los lotes (satelital + recorridas dirigidas), Detección de anomalías, Re-fertilización en temporada por ambientes, Detección y tratamiento sectorizado de plagas, Cálculos de daños por incidencias climáticas, Decisiones de resiembra.
Estimación de rendimientos, Planificación y logística de cosecha, Conversión del destino de cultivos (confección de reservas)
Capacitación de operarios / contratistas en calibración de monitores para obtener buenos mapas de rinde, Cálculo de superficie cosechada, Control de calidad de cosecha y velocidad
Margen Bruto por Ambientes, ahorro o mejoras en rindes según inversión. Conclusiones y planificación próxima campaña
Volcá tus recomendaciones a mapas de prescripción para transferirlas a siembra y aplicación. Accedé a mapas de rendimiento para analizar tu campaña con herramientas avanzadas.
En maíz generamos ahorros de hasta 6.4 U$S/ha solo por variar densidad de siembra. En trigo, planificamos fertilizaciones por macroambientes en zonas con mayor potencial de rinde, alcanzando ahorros de 8.6 U$/ha. Estamos tomando decisiones más certeras, mucho más precisas, buscando explorar todo el potencial del sistema productivo y prestando especial atención a la sustentabilidad.”
Juan Carlos Cotella
Suriyaco SRL
Chaco y Santiago del Estero
Aportamos nuestro expertise regional para ayudar a decidir estrategias de insumos por ambientes. Colaboramos en la generación de mapas de prescripción, clarificando aspectos críticos de formatos y tipos de datos soportados por cada marca de monitor.
Capacitamos a operarios y contratistas para obtener buenos mapas de labor y cosecha. Los implicamos en el proceso, ya que su tarea es fundamental para el éxito de esta etapa.
En el taller de cierre analizamos juntos la campaña, generando informes para evaluar el resultado de cada manejo y ajustar decisiones a futuro.
Hablemos para definir juntos un proyecto a tu medida.